GUIAS SENA
miércoles, 20 de noviembre de 2019
martes, 20 de agosto de 2019
lunes, 5 de agosto de 2019
INFORMATICA:
"La Informática es la disciplina o campo
de estudio que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas
referentes al tratamiento automático de la información, junto con sus teorías y
aplicaciones prácticas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e
información en formato digital utilizando sistemas computacionales. Los datos
son la materia prima para que, mediante su proceso, se obtenga como resultado
información. Para ello, la informática crea y/o emplea sistemas de
procesamiento de datos, que incluyen medios físicos (hardware) en interacción
con medios lógicos (software) y las personas que los programan y/o los usan
(humanware).2"
HARDWARE: La palabra hardware en
informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema
informático; sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Los cables, así como los gabinetes o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento
físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el
soporte lógico e intangible es el llamado software.
SOFTWARE: Se conoce
como software1 al soporte lógico de un sistema
informático, que
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible
la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes
físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace
operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía
instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
SISTEMA DE NUMERACION: Se conoce como un sistema de numeración un
conjunto finito de símbolos que se emplea con algún método para asignar
numerales , o símbolos numéricos, a los números. Hay diversos sistemas que han
sido, o son actualmente empleados. Lo que interesa son los principios y
conceptos implicados que las particularidades sistémicas. El número de símbolos
es finito, varía desde dos hasta treinta o más en otros. 1
BINARIO:
El sistema binario, llamado
también sistema diádico1
en ciencias de la computación, es
un sistema de numeración en
el que los números se representan utilizando solamente
dos cifras: cero y uno (0 y 1).
Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras,
debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema
de numeración natural es el sistema binario.2
SISTEMA DECIMAL: es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan
utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de
diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).
Excepto
en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en
todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay
ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan
sistemas de numeración adaptados al método del binario o el hexadecimal. Hay otros sistemas de numeración, como el romano, que es decimal pero no-posicional.
SISTEMA
HEXADECIMAL: es el sistema de numeración posicional que
tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación donde
las operaciones de la CPU suelen usar el byte u
octeto como unidad básica de memoria.
UNIDADES
DE ALMACENAMIENTO: es un conjunto de componentes utilizados para leer o
grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o
permanente.
Hay
dos tipos de almacenamiento primario y secundario. Con el primario se refiere a
los dispositivos de almacenamiento masivos que se destaca por siempre recibir
energía eléctrica y la información es guardada en la memoria del ordenador, con
la segunda son dispositivos de almacenamiento secuencial, se refiere a que se
guarda la información hasta que el usuario lo requiera, por lo tanto necesita
dispositivos externos de menor capacidad que la memoria primaria.
La
unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de
almacenamiento o unidad de almacenamiento (device drive).
Los
dispositivos de almacenamiento también se pueden clasificar según la manera en
que se acceden a los datos:
Secuencial: En este caso para acceder a la información se debe leer
registro por registro desde el inicio hasta llegar a la información en
particular que deseamos encontrar. Se clasifican en: de desplazamiento,
dispositivos de acoplamiento por carga, y de burbuja.
Aleatoria: El elemento de lectura accede directamente a la dirección
donde encontramos la información físicamente a la que se pretende acceder, sin
tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la
grabación y el lugar donde queda la información buscada.
Una computadora tiene
almacenamiento primario o principal (RAM y ROM) y secundario o
auxiliar (disco rígido, disquete, pendrive, entre otros). El almacenamiento secundariono es necesario para que arranque la
computadora.
Estos
dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios
donde se almacenan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
CPU: es el hardware dentro
de un ordenador u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa informático mediante
la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la
industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La
forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado
drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue
siendo la misma.
MARCAS: es una identificación comercial primordial y/o el conjunto de
varios identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio
en el mercado.
Es
un error común confundir el concepto de logo como un sinónimo
de marca, siendo la principal diferencia que esta debe ser construida más allá
de la representación visual que identifica a una empresa u organización. Un
logo puede ser la misma marca o ser el identificador principal de ella en
conjunto con otros signos como el nombre único, una frase
de venta, grafismo secundarios, iconografía, tono
de comunicación, etc. Es de subrayar que no todo logo califica para ser
denominado marca, mientras que una marca debe en su sistema comercial más
mínimo no prescindir de un logo.
UNIDAD DE MEDIDA DE PRCESAMIENTO: Nuestras computadoras de escritorio,
portátiles, tablets e inclusive nuestros teléfonos “inteligentes” poseen
procesadores que le permiten realizar tareas. Cuando enviamos un correo
electrónico, bajamos un archivo MP3 o vemos un video en YouTube, este (estos)
procesador(es) ejecutan una serie de instrucciones para que dichos procesos se
realicen. La velocidad de ejecución de las instrucciones en un lapso de tiempo,
dependerá de la capacidad de trabajo del(los) procesador(es).
Para medir la velocidad de procesamiento, se crearon las
unidades de medida denominadas Hertz. Esta es una unidad de medida derivada
porque mide la cantidad de ciclos de procesamiento en un segundo de tiempo
(Cantidad de ciclos que suceden en un segundo).
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: La unidad central de procesamiento o
CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del
computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones
contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la
característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son
uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier
tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de
entrada/salida.
MEMORIA ROM: es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no
su escritura,1 independientemente de
la presencia o no de una fuente de energía.
Los
datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera
rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware2 (programa que está
estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera
actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del
dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los
diagnósticos.
MEMORIA RAM: memoria de acceso aleatorio, ya que se
puede leer y escribir en ella en cualquier posición sin tener que esperar una
cola de procesos. Esto agiliza mucho la toma de información ya que, a
diferencia de la memoria ROM o microSD, es muy fácil acceder al lugar físico en
el que se almacenan los datos.
Características de la memoria RAM: En la memoria RAM se carga todo lo necesario para que
funcione el dispositivo, es decir, el sistema operativo y las aplicaciones que
estamos utilizando en ese momento o que funcionan en el segundo plano. La
memoria RAM es de donde el procesador coge directamente la información que
necesita. Por ello la memoria RAM y el procesador están contenidos en un
solo módulo (indivisible) soldado directamente a la placa base.
DISO DUROes el dispositivo de
almacenamiento de datos que emplea un
sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos
rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa
un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
UNIDAD OPTICA: es la unidad de disco que
utiliza una luz láser como
parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través
de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia
emisión.
TIPOS: Los discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD) y discos Blu-ray (BD) son
los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por
estas unidades.
TARJETA MADRE: es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es
una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar (chipset),
que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
DISPOSITIVOS
PERIFERICOS: se aplica básicamente en la esfera de la computación.
Son instrumentos tecnológicos que interpretan la información y permiten
la comunicación entre
las personas y las computadoras. los dispositivos periféricos de entrada, de salida de
almacenamiento y de comunicación. En cuanto a los primeros, los más conocidos
son los siguientes: el teclado, el ratón o mouse, el joystick o palanca de mando, el lápiz o
pluma óptica, el scanner o el micrófono. Entre los dispositivos periféricos de
salida se encuentran el monitor, la impresora, los altavoces, los plotters o el fax. Los de
almacenamiento están relacionados con los procesos de entrada y salida de
información (el disco duro, el lector de CD, las cintas magnéticas o la memoria portátil).
También existen los dispositivos de comunicación, que son los que permiten la
interacción con otras máquinas (la tarjeta de red, el concentrador o el
enrutador).
Los dispositivos periféricos son una
parte de los componentes materiales de un computador (en términos informáticos se utiliza la palabra
hardware), los cuales funcionan debido a un programa de tratamiento de la
información (conocido como software).
El procesamiento de la información se
realiza a través de una unidad central (otro elemento físico del ordenador), la cual se proyecta al exterior mediante los dispositivos periféricos.
Si utilizamos un símil explicativo, diríamos que la unidad central sería el
cerebro de los humanos, el programa estaría formado por nuestras conexiones
neuronales y los dispositivos periféricos serían nuestros miembros que reciben
órdenes y permiten la ejecución de las acciones (nuestro aparato auditivo es un
dispositivo periférico de entrada de información). Esta analogía entre el
cerebro y la computadora se empezó a utilizar en los años 40, siendo Alan
Turing el primero en hablar de un cerebro electrónico.
Si bien el concepto de dispositivo
periférico se ha desarrollado en las últimas décadas, existen precedentes en la
antigüedad (el ábaco como herramienta de cálculo se considera uno de los primeros). En el Renacimiento,
Leonardo da Vinci ideó una máquina que permitía realizar sumas mecánicamente. A
partir del siglo XVlll se fueron sucediendo distintas máquinas de calcular,
siendo estas máquinas los primeros dispositivos periféricos.
En la actualidad la computación se
encuentra en su quinta generación y el reto fundamental consiste en dotar a
la inteligencia artificial de los mecanismos propios de la inteligencia humana.
RED DE DATOS: Las 'redes de datos', se diseñan y construyen
en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de
datos, generalmente, están basadas en la conmutacion de paquetes y se
clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura
físicaRouter
En
español, enrutador o encaminador. Dispositivo de hardware para interconexión de
redes de las computadoras que opera en la capa tres (nivel de red
Switch
Un
switch (en castellano “conmutador”) es un dispositivo electrónico de interconexión
de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del
modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta
dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes
(bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC
de destino de los datagramas en la red.
Los
conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes,
fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como
un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de
las LANs (Local Area Network– Red de Área Local).
Modem
Un módem
es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase
u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada
llamada moduladora. Se han usado modems desde los años 60 o antes del siglo XX,
principalmente debido a que la transmisión directa de la señales electrónicas
inteligibles, a largas distancias, no es eficiente. Por ejemplo, para
transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño
(del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.
Servidor
Un
servidor en informática o computación es:
Una
aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de
otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los
servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los
archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan
tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original
del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones
de cliente y de servidor.
Firewall
Firewall
Un
cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware
o software utilizado en una red de computadoras para controlar las
comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas
de red que haya definido la organización responsable de la red.
Hub
En
informática un hub o concentrador es un equipo de redes que
permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe
desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser
utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
Dispositivo externo que me permite interconectar computadoras -la del imagen es un router inalambrico- y a al vez nos permite proteger a las mismas ya que en estos dispositivos -aclaro algunos- traen un software que sirve para proteger la red.
Switch
Este dispositivo externo que me permite interconectar computadoras y tambien nos sirve para expande la red, es decir en el ultimo conector -entrada- de este dispositivo nos permite conectar otra red que halla en el sitio, en pocas palabras sirve para interconectar computadoras y a su vez redes.
Modem
Dispositivo externo que nos permite convertir señales o pulsaciones -la imagen es un modem de cabl, que convierte señales en informacio- ya que con este dispositivo se puede comunicar con el ISP -siglas en ingles Internet Service Provider, en español Proveedor de Servicios de Internet-
Servidor
Estos dispositivos trabajan en conjunto ya que el servidor es un SW es decir componentes fisicos internos especificos y especiales para una tarea especifica como una computadora personal solo que con caracteristicas que no tendria una computadora personal y tambien es un SW ya que todos esos componentes necesitan un SW para manejar una red -estos programas los mas conocidos son el Server 2003 para sistemas operativos Windows y el Red Hat para sistemas operativos Linux-
Firewall
Dispositivo y a la vez software que me permite proteger una red de la entrada de virus o de algun archivo malicioso del Internet, pero no es 100% fiable ya que como todo programa-SW- y a la vez HW se tiene que configurar para tener una mejor proteccion.
HUB
Dispositivo externo que me permite interconectar redes de diferentes topologias -este tema se hablara en otra Noticia- ya que con este se podria realizar la interconexion de varias redes y de diferentes cantidades de computadoras cada una de las redes.
TIC: tiene dos
acepciones.
Por
un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la
información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Por
otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a
la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de
tecnologías en cómputo y organización.1
WEB 2.0
: comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World
Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web
2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web
en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
WIKI: El término wikinota 1(proviene
del hawaiano wiki,
«rápido»)2 alude
al nombre que
recibe una comunidad virtual,
cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde
los mismos usuarios crean, modifican,
corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten. No tiene por qué
ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para
uso en el escritorio de un computador personal o
que pueden portarse en un llavero
USB que lleven un entorno LAMP, como
por ejemplo XAMPP.
BLOGS: Un blog1
o bitácora2 es
un sitio web que incluye, a modo de diario
personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen
estar actualizados con frecuencia y a menudo son comentados por los lectores.1
MASHUPS: En desarrollo web, una mashup es
una forma de integración y reutilización. Ocurre cuando una aplicación web es
usada o llamada desde otra aplicación, con el fin de reutilizar su contenido o
funcionalidad. El uso en otra(s) fuente(s), para crear nuevos servicios simples,
visualizado en una única interfaz gráfica diferente. Por ejemplo, se pueden
combinar las direcciones y fotografías de las ramas de una biblioteca con un
mapa de Google
Maps para
crear un mashup de mapa.
El
término implica integración fácil y rápida, a menudo usando varias API abiertas y fuentes de datos para
producir resultados enriquecidos, que no fueron necesariamente el motivo
original de producir la fuente primaria de datos.
FACEBOOK: es una red social creada por Mark Zuckerberg
mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un
espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una
comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de
Internet.
GOOGLE APPS: es un servicio de Google que proporciona
varios productos de Google con un nombre de dominio personalizado por
el cliente. Cuenta con varias aplicaciones web con funciones
similares a las suites ofimáticas tradicionales, incluyendo Gmail, Hangouts, Calendar, Drive, Docs, Sheets, Slides, Groups, News, Play, Sites y Vault. Fue la
creación de Rajen
Sheth,
un empleado de Google que posteriormente desarrolló las Chromebooks.1
Además
de las apps compartidas (Calendar, Docs, etc.), Google ofrece G Suite Marketplace, una tienda de apps para los usuarios de G Suite. Contiene
diversas apps, tanto gratuitas como de pago, que pueden ser instaladas para
personalizar la experiencia de G Suite para el usuario.2
SISTEMA OPERATIVO: Un sistema operativo (SO o,
frecuentemente, OS —del inglés operating system—)
es el software principal o conjunto de programas de un
sistema informático que gestiona los recursos de hardware y
provee servicios a los programas de aplicación de software,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que
parte de él se ejecute en espacio de usuario).2
- VERSIONES:
3. Windows 1.0 Windows 1.0020 de Noviembre de 1985 Versión Inicial, rápidamente retirada Windows 1.01Poco más tardé la más conocida, arregla los fallosWindows 1.0220 de Noviembre de 1985Sistema en forma de actualización vía diskette Windows 1.0329 de Agosto de 1986Pocas mejoras, tecla "Ñ" y tildes añadida - 4. Windows 2.x Windows 2.0 Windows 2.10 Windows 2.11
- 5. Windows NTptits Windows NT 3.1 Windows 3.5 Windows NT 3.51
- 6. Windows 95 Windows 95 Windows 95 SP Windows 95 OSR1 Windows 95 OSR2
- 7. Windows 98
Windows
- 8. Windows 2000 Windows 2000 Professional Windows 2000 Server Windows 2000 Advanced Windows 2000 Datacenter Server
- 9. Windows XP Windows XP Starter Edition Windows XP Home Edition Windows rola Windows XP Professional Windows XP Professional N Windows XP Professional x64 Edition Windows XP Tablet PC Edition Windows XP Media Center Edition Windows XP Media Center Edition 2004 Windows XP Media Center Edition 2005 Windows XP 64-bit Edition Windows XP Tablet PC Edition Windows XP Embedded
- 10. Windows server 2013 Windows Server 2003 Standard Edition Windows Server 2003 Enterprise Edition Windows Server 2003 Datacenter Edition
- 11. Windows Server 2003 R2 Windows Server 2003 R2 Standard Edition Windows Server 2003 R2 Standard x64
Edition Windows Server 2003 R2
Enterprise Edition Windows Server 2003 R2
Enterprise x64 Edition Windows Server 2003 R2
Datacenter Edition Windows Server 2003 R2
Datacenter x64 Edition
- 12. Windows Fundamentals Windows Fundamentals for Legacy PCs
- 13. Windows Vista Windows Vista Starter Windows Vista Home Basic Windows Vista Home Premium Windows Vista Business Windows Vista Enterprise Windows Vista Ultimate
- 14. Windows Home Server Windows Home Server
- 15. Windows Server 2008 Windows Server 2008 Foundation Windows Server 2008 Standard Windows Server 2008 Enterprise Windows Server 2008 Datacenter Windows Web Server 2008 Windows Server 2008 for Itanium-Based
Systems
- 16. Windows 7 Windows 7 Starter Windows 7 Starter N Windows 7 Professional Windows 7 Home Basic Windows 7 Home Premium Windows 7 Home Premium N Windows 7 Professional N Windows 7 Enterprise Windows 7 Ultimate Windows 7 Ultimate N
- 17. Windows Server 2008 R 2 Windows Server 2008 R2 Fo Windows Server 2008 R2 Standard Windows Server 2008 R2 Enterprise Windows Server 2008 R2 Datacenter Windows Web Server 2008 R2 Windows HPC Server 2008 Windows Server 2008 R2 for Itanium-Based
Systems
- 18. Windows Small Business
Serve BackOffice Small
Business Server 4.0 BackOffice Small
Business Server 4.5 Microsoft Small Business
Server 2000 Windows Small Business
Server 2003 Windows Small Business
Server 2003 R2
- 19. Windows Essential
Business S erver Windows Essential
Business Server 2008
- 20. Window s 8 Windows 8 32 bits y 64 bits Windows 8 Pro 32 bits y 64 bits Windows 8 Media Center 32 bits y 64 bits Windows 8 Enterprise 32 bits y 64 bits Windows 8.1
- 21. Windows Mobile PocketPC 2002 Windows Mobile 2003 Windows Mobile 2003 Second Edition Windows Mobile 5.0 Windows Mobile 6 Windows Mobile 6.1 Windows Mobile 6.5
- 22. Windows Phone 7 Windows Phone 7.0 Windows Phone 7.1 Windows Phone 7.5 Windows Phone 7.5.1 Windows Phone 7.8
- 23. Windows Phone 8 Windows AppleStorm 8.0 Windows AppleStorm 8 Update 1 Windows AppleStorm Windows AppleStorm 8 Update 2 Windows AppleStorm 8
- 24. Principales Caracteristicas Windows Muy buena usabilidad: creo que es la clave de su éxito, es muy fácil
de utilizar y actualmente es universalmente conocido. De hecho, en
general, los programas tienen que adaptarse a las formas, menú y métodos
de uso del propio Windows. * Facilidad para instalar nuevos dispositivos: lo distingue de
cualquier otro sistema operativo. La gran mayoría de los dispositivos son
compatibles con Windows y en muchos casos sólo hay que enchufarlos a la
computadora y sin reconocidos. * Gran cantidad de programas, ayuda y documentación relacionada a
Windows. Por algo es el sistema operativo más usado en el planeta.
- 25. Ventajas y desventajas de Windows, Linux y Mac os Ventajas Desventajas
La instalación es sencilla Es multitarea y multiusuario Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios Permite
cambiar periódicamente las contraseñas El sistema está protegido del acceso ilegal Trabaja
con impresoras de estaciones remotas Muestra estadísticas de errores de sistema Permite
realizar diferentes tipos de auditorías Tiene ciertas limitaciones por RAM En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador
Pentium de 233Mhz o superior El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro No
soporta archivos NFS No ofrece el bloqueo de intrusos No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS
- 26. Linux Mac os Es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos Es
austero: Linux funciona hasta en un 386 El manejo de la memoria de Linux
evita que los errores de las aplicaciones detengan el kernel. (no se
pasma) Linux es multitarea y multiusuario, ideal para servidores Linux es
muy robusto, estable y rápido Linux es libre: Gratuito y modificable. Cada
vez las distribuciones de Linux se vuelven más amigables "tipo
windows" Tiene un núcleo de la familia Unix mas específicamente de nexstep que
era un sistema operativo cuyo núcleo tenia código del kernel Mach y del
BSD con la que desarrollo Apple una interfaz llamada aqua Los sistemas de
escritorio Mac Pro sugieren que usar una computadora puede ser algo poco
complicado, incluso fácil. Mac OS X ofrece la misma promesa. Aunque los
sistemas operativos de Apple y Windows por lo general permiten hacer las
mismas cosas, la interfaz de Mac tiene menor
capacidad.
EJEMPLOS: Ejemplos de sistemas operativos para PC
·
Windows.
·
Mac OS.
·
Unix.
·
Solaris.
·
FreeBSD.
·
OpenBSD.
·
Google Chrome OS.
·
Debian GNU/Linux (GNU/Linux)
PROGAMAS DE APLICACIÓN: un programa de aplicaciónconsiste
en una clase de software que se diseña con el fin de que para el usuario sea más sencilla
la concreción de un determinado trabajo. Esta particularidad lo distingue del
resto de los programas, entre los cuales se pueden citar a los sistemas operativos (que son los que permiten el funcionamiento de la computadora), los lenguajes de programación (aquellos que dan las herramientas
necesarias para desarrollar los programas informáticos en general) y las
utilidades (pensadas para realizar acciones de mantenimiento y tareas
generales).
LENGUAJE DE `ROGRAMACION: es un lenguaje formal que
proporciona una serie de instrucciones que permiten a un programador escribir secuencias de
órdenes y algoritmos a
modo de controlar el comportamiento físico y lógico de una computadora con el
objetivo de que produzca diversas clases de datos. A todo este conjunto de
órdenes y datos escritos mediante un lenguaje de programación se le conoce
como programa.
Existe un error común que
trata por sinónimos los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático'. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de
programación y a otros más, como
por ejemplo HTML (lenguaje para el marcado de páginas web que no
es propiamente un lenguaje de programación, sino un conjunto de instrucciones que permiten estructurar el contenido de los
documentos).
OFIMATICA: a veces también llamado burótica, automatización
de escritorios o automatización de oficinas,1 designa al conjunto de
técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones
de oficina para optimizar, automatizar, mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular,
transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es
fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
Comenzó a desarrollarse en la década de
1970, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores,
dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas.
SUITE
OFIMATICA: es
la recopilación de aplicaciones informáticas utilizadas en oficinas, para realizar
diferentes funciones sobre archivos y documentos, como crear, modificar, organizar, escanear,
imprimir, entre otros.
El desarrollo de los programas de
oficina en paquetes en lugar de hacerse individualmente puede atribuirse a la
necesidad de interoperatividad entre aplicaciones y a la reducción de costos de
adquisición en el caso de las suites ofimáticas comerciales
EJEMPLOS:
- Zoho es una aplicación ofimática
alternativa a Google Docs que, además de un procesador de texto, una
hoja de cálculo, un gestor de bases de datos y un creador de
presentaciones, incluye la herramienta Meeting, que permite mantener
reuniones on-line, compartir el escritorio, utilizar un planificador,
etc.Los documentos se guardan en Internet y permite el trabajo
colaborativo.
- ThinkFree Online es una aplicación en línea que
incluye una suite ofimática con un procesador de texto, una hoja de
cálculo y un creador de presentaciones. Está pensado para
dispositivos móviles, por lo que puede venir instalado en algunos equipos
con sistema operativo Android. Es gratuito.
PROCESADOR
DE PALABRAS: El procesador
de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de
documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía,
adición de gráficos, etc), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple.
Los procesadores de textos son una clase
de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos,
efectos artísticos y otras opciones.
Estos son algunos ejemplos de los procesadores de texto más comunes y
utilizados:
·
Microsoft Word.
·
Word Perfect.
·
Word Pad.
·
Lotus Word Pro.
·
Block de notas.
·
Quick office.
·
Docs to Go.
·
Open office.
- PRESENTDOR DE IDEAS: Están sencillas pero útiles
aplicaciones nospermiten diseñar presentaciones mediantediapositivas o
avisos que incluyen textosanimaciones, sonidos, videos etc. El
trabajodentro de estos presentadores se parecemucho al de un procesador de
texto
EJEMPLOS: Los mas comunes
son PowerPoint de Microsoft, otro es OpenOffice Imprent de Sun Microsystem, y
otro es IWork de Apple,
HOJA ELECTRONICA: Una hoja de
cálculo es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en
forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una
matriz bidimensional de filas y columnas.
La celda es la unidad básica de
información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas
que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos
con fórmulas y/o funciones y dibujar diferentes tipos de gráficas.
Ejemplos de hojas de calculo
Calc, integrada en OpenOffice.org
Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
Gnumeric, integrada en Gnome Office
KSpread, de KOffice
Numbers, integrada en iWork de Apple
Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
Calc, integrada en OpenOffice.org
Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
Gnumeric, integrada en Gnome Office
KSpread, de KOffice
Numbers, integrada en iWork de Apple
Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
BASE DE DATOS: es un conjunto de datos pertenecientes a
un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las
bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico,
por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
Hay programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del
inglés Database Management System o DBMS), que permiten
almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se
estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la
gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente
utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información
experimental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)